CIEG

CENTRO DE INVESTIGACIONES
Y ESTUDIOS DE GÉNERO

  • CIEG

    Quiénes Somos

    • Historia
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Directorio

      • Funcionariado
      • Personal Académico
    • Dirección

      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Informes CIEG
      • Informes PUEG

    Órganos Colegiados

    • Consejo Interno
    • Comisión Dictaminadora
    • Comisión Evaluadora del PRIDE
    • Comité Editorial
    • Comité Editorial de la Revista Debate Feminista
    • Comisión de la Biblioteca "Rosario Castellanos"
    • Comité de Educación Continua
    • Colegio Académico
    • Comité Académico del Diplomado Relaciones de Género
    • Comisión Local de Seguridad
    • Comisión Interna para la Igualdad de Género

    Concursos de oposición

    Normatividad

    Convenios de Colaboración

    Manuales y Formatos

    Ubicación

    Servicios Internos

    Sistema de Gestión de la Calidad

  • Investigación

    Áreas de Investigación

    • Estudios teóricos y metodológicos en género y feminismo
    • Desigualdades contemporáneas
    • Identidades y estudios de la subjetividad
    • Representaciones y prácticas culturales
    • Género en la ciencia, la tecnología y la innovación

    Becarias/os posdoctorales

    Investigadoras/es visitantes

    Seminarios de Investigación

    • Lineamientos para la realización de seminarios de investigación
    • Convocatorias
    • Seminarios

    Concurso Laureana Wright

  • Docencia

    Educación Formal

    • Posgrado
    • Licenciatura

    Educación Continua

    • Diplomado Relaciones de Género - Titulación
    • Diplomado Relaciones de Género
    • Cursos PASD
    • Cursos educación continua

    Servicio Social

    Prácticas profesionales

  • Biblioteca

    Biblioteca

    • Sitio web
    • Catálogos y bases de datos
    • Materia memorable
    • Fanzinoteca
  • Publicaciones

    Publicaciones

    • Libros
    • Libros digitales
    • Debate Feminista
    • Catálogo
    • Comité Editorial
    • Contacto
    • Entrega de originales
    • Política editorial
  • Difusión
    y Extensión

    Difusión y Extensión

    • Agenda de actividades
    • Carteles CIEG
    • Coloquios y Congresos
    • Comunicados y Campañas
    • Números y Género

    Transmisión en vivo

  • Información
    de Interés

    Convocatorias UNAM

Publicaciones

Inicio / Publicaciones

  • Inicio
  • Publicaciones

Disponibles


¡Por mis calzones! Narrativas de liberación y des-vergüenza


Lecturas interdisciplinares de los cuerpos: discursos, emociones y afectos


Forcejeos con la Casa Grande: Terrane y Vivências do Balé das Iyabás


Narrativas de política feminista versus conservadora. El aborto en Oaxaca


Lo personal es político. Textos del feminismo de los setenta


Las mujeres se hacen visibles. Los feminismos en el arte y los nuevos regímenes mediáticos y de visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011


Gabriela Mistral en México. La construcción de una intelectual (1922-1924)


Masculinidades dobles. Hombres, normatividades e identidades religiosas de género


Maestra, filósofa, feminista Graciela Hierro: un homenaje


El largo camino hacia la interrupción legal del embarazo. Una interpretación


El largo camino hacia la interrupción legal del embarazo. Una interpretación


Yuderkys Espinosa. Una lectura cruzada


Ser Técnica Académica en la UNAM


  Análisis bibliométrico de Debate feminista


Yuderkys Espinosa. Una lectura cruzada


Violencia obstétrica


Trabajo invisible. Una deuda de tiempo


Ser Técnica Académica en la UNAM


Pedagogías restaurativas. Espacios errantes y saberes comprometidos


Pedagogías feministas y sus encuentros afectantes. Con los pies en la tierra, las manos en la masa y la escuela patas arriba


Olas y remolinos feministas


Nombrar lo político


Mujeres y literatura. Un acercamiento a seis voces contemporáneas


Mujer Migrante Memorial. La muerte que no cesa


Movimiento LGBTIQ+


Masculinidad tóxica


Lo digital es político. Feminismos en la cibercultura


Leer con conciencia de género. Una postura crítica


Hackfeminismo. Una mirada desde México


Género y pensamiento descolonial


Género y gordofobia


Feminismos y derecho


Estudios visuales y feminismos. Un paseo entre Frankenstein, Ricitos de Oro y Coyolxauhqui


En los anales* de la historia estaba la esfínter


El gobierno de la violencia sexual. Feminismos y políticas neoliberales en la Ciudad de México


Dolor, rabia, y protesta. La presencia de Antígona en el activismo feminista contemporáneo


Debate Feminista ahora


Cultura pop. Miradas en el género


 Cuerpo atlético, deporte y normativas de género


 Arqueología de género. Aproximaciones desde América Latina


 Análisis bibliométrico de Debate feminista


Activismo académico feminista. Paradojas y dilemas


 Aborto


Antimanual de la lengua española. Para un lenguaje no sexista


Lecturas interdisciplinares de los cuerpos: discursos, emociones y afectos


Condiciones de la globalización, políticas neoliberales y dinámicas de género. Aproximaciones desde el Sur


El género en la ley penal: crítica feminista de la ilusión punitiva


Memorias incompletas. Algunos de mis activismos feministas


La crítica literaria feminista. Una introducción práctica


Sexo y secularismo


 Deseografías. Una antropología del deseo


Feminismo sin fronteras. Descolonizar la teoría, practicar la solidaridad


Los sentidos del cuerpo: un giro sensorial en la investigación social y los estudios de género


El género. La construcción cultural de la diferencia sexual


Deseografías. Una antropología del deseo


Conceptos clave en los estudios de género. Vol. 2


Falotopías. Indagaciones en la crueldad y el deseo


Feministas mexicanas del siglo XX: espacios y ámbitos de incidencia


El largo camino hacia la ILE. Mi versión de los hechos


Terra Infirma: la cultura visual de la geografía


La casa de la Mema. Travestis, locas y machos


Know How y ciudadanía: potencial de las nuevas tecnologías para la comunicación y la acción de las mujeres en el siglo XXI


Los desafíos de la demografía. ¿Qué calidad de vida habrá en el siglo XXI?


El género en serio. Cambio global, vida personal, luchas sociales


Sexo entre varones. Poder y resistencia en el campo sexual


Masculinidades






















































































Quiénes Somos

Dirección:Torre II de Humanidades, piso 7
Circuito Interior, Ciudad Universitaria,
alc.ª. Coyoacán, C.P. 04510, México, Cd. Mx.

Teléfono: 55 56 23 00 17 al 22 y 37

Información General: difusion@cieg.unam.mx

Oferta Académica y
Servicio Social:
formacion@cieg.unam.mx

©2022 Centro de Investigaciones y Estudios de Género