Terra Infirma: la cultura visual de la geografía

Irit Rogoff



Impreso

$ 400.00

Comprar


La geografía es tanto una disciplina académica como un conocimiento común, y su lenguaje cartográfico y tipográfico resulta tan familiar que se convierte en algo natural e irrefutable. Pero es más que una forma de esquematizar el mundo como lo conocemos; la geografía es una fuente de autoridad en las cuestiones fundamentales de inclusión y exclusión, y el papel que desempeña es crucial para dar un sentido de identidad y de pertenencia. Pero ¿qué tan acertado es el uso de la geografía como fuente de autoridad en el mundo moderno?, y ¿acaso el arte contemporáneo puede transformar e incluso desafiar ese modelo autoritario? Terra Infirma explora la forma en que la geografía delinea las relaciones entre los sujetos y los lugares, y examina su autenticidad y sus prácticas significantes como un lenguaje que se encuentra en crisis, incapaz de representar los inmensos cambios que han ocurrido en el mundo poscolonial, posmigratorio y poscomunista. A través de una combinación del análisis de la manera en que la geografía define el concepto de pertenencia y una investigación de sus significantes visuales, Irit Rogoff se pregunta si es posible que el arte contemporáneo sea capaz de reescribir las relaciones de la geografía con el lugar y la identidad. Por medio de una revisión de las prácticas de arte contemporáneo de distintos lugares del mundo, incluyendo los trabajos de Joshua Neustein, Mona Hatoum, Hans Haacke y Alfredo Jaar, Rogoff explora estos problemas a través de temáticas como el equipaje, los mapas, las fronteras y los cuerpos. En el proceso, el libro revela cómo la complejidad del arte contemporáneo va de la mano de un problemática geográfica y de la inmensa variedad de estrategias alternativas que existen para analizar nuestras relaciones con los espacios que habitamos.

ISBN del volumen: 978-607-02-6139-8

Editorial: Programa Universitario de Estudios de Género

Fecha de publicación: diciembre de 2014

Edición: primera edición en español

Formación de Interiores: Julio Gustavo Jasso Loperena

Número de páginas: 225

Cuidado de la edición: Cecilia Olivares Mansuy

Imágen de portada: Joshua Neustein

Traducción: Ariadna Molinari Tato

Prólogo: Rían Lozano
i
Agradecimientos
11
Introducción. Esto no es... geografías desarraigadas
13
Capítulo 1. Sujetos/lugares/espacios
29
Capítulo 2. Equipaje
55
Capítulo 3. Mapeo
97
Capítulo 4. Fronteras
139
Capítulo 5. Cuerpos
175
Bibliografía
205
Índice temático
219

Irit Rogoff

Irit Rogoff es una teórica, curadora y organizadora que escribe en las intersecciones de las prácticas críticas, políticas y de las artes contemporáneas. Rogoff es profesora en el Goldsmiths College, de la Universidad de Londres, en el Departamento de Culturas Visuales, que fundó en 2002.

Estudios de Género / Ciencias Sociales