
Debate Feminista ahora
Paola G. Ortega Garay Hortensia Moreno EsparzaDOI: https://doi.org/10.22201/cieg.9786073066945e.2022
En este texto las autoras presentan un recuento de las etapas y procesos —quizá sería conveniente llamarlo adecuaciones— por los que la revista Debate Feminista ha transitado desde que, en 2016, dejó de ser una publicación independiente para convertirse en revista académica universitaria. Hablan de las vicisitudes que entraña ajustarse al modelo neoliberal de estándares dictados por el establishment científico, con las contradicciones que esto implica para quienes quieren conservar y fomentar las prácticas editoriales feministas, y abordan los ejercicios cotidianos que se mantienen en el flujo editorial a manera de agencia en una publicación feminista.
ISBN colección: 978-607-30-6623-5
ISBN del volumen: 978-607-30-6670-9
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Fecha de publicación: 7 de octubre de 2022
Edición: Primera edición electrónica
Corrección de Pruebas: Janaina Maciel Molinar, Salma Vásquez Montiel y Rigell Ayala Rivera
Primera edición impresa: 7 de octubre de 2022
Edición electrónica: Diciembre 2023
Formación de Interiores: María Alejandra Romero Ibáñez
Diseño Editorial: Lucero Elizabeth Vázquez Téllez
Supervisión de la edición: Modesta García Roa
Diseño de la colección: Modesta García Roa y Lucero Elizabeth Vázquez Téllez
Diseño editorial y portada: Lucero Elizabeth Vázquez Téllez
Número de páginas: 40
Cuidado de la edición: Alejandra Tapia Silva, Janet Grynberg Jasqui y Sofía Reyes Romero
Imágen de portada: La Loca (J.Oda a Jodo), ilustración, 2020 (orgiaprojects.org) O.R.G.I.A (Carmen G. Muriana, Beatriz Higón y Tatiana Sentamans): publicado originalmente en Elena-Urko, O.R.G.I.A. y Parole Queer. 2020. «La papitriz, l'enamorade y la loca. Un breve revo
Correción de Estilo: Janaina Maciel Molinar, Salma Vásquez Montiel y Rigell Ayala Rivera
Edición Digital: Diciembre 2023
Formación de Forros: Lucero Elizabeth Vázquez Téllez
Diseño de portada: Lucero Elizabeth Vázquez Téllez
Presentación. Itacate: una invitación al recreo, a la fiesta y al viaje Marisa Belausteguigoitia Rius |
9 |
Debate Feminista ahora |
15 |
Adecuaciones |
16 |
Recepción de materiales |
18 |
Predictamen y dictamen doble ciego |
21 |
Corrección |
22 |
Tipografía y lectura de pruebas |
24 |
Publicación |
25 |
La portada |
28 |
Revista feminista |
28 |
Referencias |
31 |
Semblanzas |
33 |
Paola G. Ortega Garay
Paola G. Ortega es asistente editorial de Debate Feminista desde 2018. Profesora de asignatura en la Facultad de Artes y Diseño desde 2015. Pasante de la maestría en Historia del Arte y licenciada en Ciencias de la Comunicación.
Hortensia Moreno Esparza
Debate feminista. | Feminismo -- Investigación -- Publicaciones periódicas. | Feminismo -- México -- Historia -- Siglo XXI -- Publicaciones periódicas.