Dra. Marisa Belausteguigoitia Rius

Directora

Es Directora del CIEG-UNAM y Profesora titular de Tiempo Completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (PRIDE D, SNI II). Doctora en Estudios Étnicos y de Género por la Universidad de California en Berkeley. Docente en los niveles de licenciatura (1984) y posgrado (2001). Actualmente directora del Proyecto Mujeres en Espiral. Sistema de Justicia, perspectiva de género y pedagogías en resistencia de la UNAM, una propuesta en favor de mujeres en reclusión. Su trabajo analiza las relaciones entre género, raza, sexualidad y cultura en Latinoamérica. Identifica y analiza procesos de acceso a la justicia, en particular la función de prácticas jurídicas, artísticas y pedagógicas en la construcción de discursos de resistencia y agenciamiento jurídico y cultural de mujeres en reclusión y de una universidad pública vinculada a urgencias sociales. Las líneas de trabajo más recientes abordan el estudio crítico de los colectivos de jóvenes feministas y su irrupción en la vida institucional y universitaria en México y América Latina. Integrante de diversos comités internacionales de colaboración académica y además participa en cuerpos colegiados, como la Comisión PRIDE del Instituto de Investigaciones Estéticas, de 2019 a la fecha, y en la Comisión de Equidad de Género de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, desde 2016. Ha sido distinguida con la Medalla Omecíhuatl por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (2010); con el premio colectivo Margherita von Brentano de la Freie Universität Berlin, otorgado al proyecto de la Comunidad Europea (Alfa III) MISEAL (Medidas para la inclusión social y equidad en Instituciones de Educación Superior en América Latina en 2013). Reconocida con la Cátedra Andrés Bello para el estudio de la cultura y civilizaciones en Latinoamérica de la Universidad de Nueva York (enero-junio, 2019); con la Cátedra Kreeger Wolf Visiting Professor del Departamento de Literatura Latinoamericana en el Programa de Teoría Crítica de la Universidad de Northwestern, en Chicago, para la primavera u otoño del año 2021 y como Eminent Scholar en la Universidad de Maryland en Baltimore County, en 2016. Ha publicado 15 libros (8 en coautoría) y más de 100 artículos nacionales e internacionales y dictado más de 300 conferencias. Entre sus publicaciones más recientes destacan los libros coordinados; Términos Críticos en el pensamiento Caribeño y Latinoamericano. Trayectoria Histórica e Institucional (junto con Yolanda San Miguel y Ben. Sifuentes, Ben. Sifuentes-Jáuregui, 2018), Género: Rabia, Ritmo, Ruido, Risa y Respons-habilidad (2023) y Mujeres privadas de libertad: perspectivas artísticas, jurídicas y pedagogías en resistencia (junto con Corina Giacomello, 2023) así como el artículo A Puño y Letra. Huelgas, paros y tomas de feministas mexicanas (en coautoría con Rian Lozano y Emanuela Borzacchiello, 2022).

Líneas de investigación:

Estudio crítico de las colectivas de jóvenes feministas y su irrupción en la vida institucional y universitaria en México y América Latina.

https://marisabrius.wixsite.com